Y es que considero que Kate Morton es autora obligada hoy en día, que todos deberíais de conocer sus libros y que si yo fuera profesora de Literatura obligaría a mis alumnos a leer "El Jardín Olvidado", me parece la mejor novela que se ha publicado en muchísimos años.
He tardado unos 5 o 6 días en leer este último libro, hay que tomárselo con calma porque los misterios que nos aguardan son muchos. En cuanto a la portada, me gustó en principio pero conforme iba avanzando en el libro me di cuenta que la original es mucho más apropiada que la española (suele pasar)
Y con la lectura bastante fresca, allá voy con la reseña.
Sinopsis: 1959
En un caluroso día de verano, mientras su familia se va de picnic al arroyo de su granja en Suffolk, la adolescente Laurel se esconde en la casa del árbol de su infancia, fantaseando con un muchacho llamado Billy, una huida a Londres y un futuro grandioso que aguarda con impaciencia. Sin embargo, antes de que esa tarde idílica toque a su fin, Laurel presenciará un crimen aterrador que lo cambiará todo.
2011
Siendo ya una actriz célebre, Laurel se ve abrumada por las sombras de su pasado. Acechada por los recuerdos y el misterio de lo que vio ese día, vuelve al hogar familiar y comienza a desenmarañar cada rincón de su memoria en busca de aquella historia. Una historia de tres desconocidos procedentes de mundos muy diferentes —Dorothy, Vivien y Jimmy— que coinciden en el Londres de los años de la Segunda Guerra Mundial y cuyas vidas quedarán unidas de forma funesta e inexorable.
Mi reseña: Kate Morton sigue jugando a lo mismo que en sus anteriores libros: saltos en el tiempo dentro de más saltos en el tiempo, y un similar esquema argumental en que la protagonista investiga un misterio sobre la vida de una ya moribunda madre. Durante el primer capítulo conocemos el hecho traumático tras el que radica todo el libro, que es la visión de Lauren cuando su madre, Dolly, mató a un desconocido en el jardín de su casa con el cuchillo con que cortaban las tartas de cumpleaños (y no os estoy spoileando, aparece en las primeras páginas) A partir de ahí la autora juega al despiste con el lector, viajamos al pasado para conocer a la joven Dolly que vive con su familia en Coventry y volvemos a saltar en el tiempo para encontrarnos con una Dolly muy distinta viviendo en Londres durante la Segunda Guerra Mundial. Siempre alternando con el presente, en el que Laurel durante el año 2011 lleva a cabo una ardua investigación sobre el hombre que murió a manos de su madre, Henry Jenkins.
Como podéis deducir el misterio de este libro no radica en "quién fue el asesino", porque de entrada sabemos que Dolly lo mató a sangre fría y que Lauren era adolescente y lo vio todo muy claro; el misterio que no deja vivir a la Laurel actual es "por qué".
¿Por qué mató su madre a ese tipo? ¿Por qué el tipo le dijo: Dolly cuanto tiempo... ? ¿Porqué Dolly lo apuñaló con el cuchillo que usaban para las tartas de cumpleaños?
Si no os gustan las lecturas descriptivas este no es vuestro libro ni vuestra autora, no deja de ser "narrativa histórica", al menos yo lo veo así. La ambientación de un Londres en guerra es brutal, y siempre el relato muy detallado prevalece antes los escasos diálogos. Pero si os gustan los libros de misterio vais a disfrutar, Kate Morton va dejando pistas en cada capítulo, algunas falsas y otras no tanto... Quizás porque me he leído todos sus libros ya iba con cierta predisposición a encontrar dichas pistas, por eso cuando llevaba un 52% leído se me encendió la bombilla y descubrí el gran misterio de "El cumpleaños secreto". Aún así, su final no me ha decepcionado porque me deparaba algunas sorpresas más aparte de las que ya había descubierto.
Ha sido una lectura densa y lenta, necesitaba mis ratos para asimilar algunos datos; así que no ha sido un libro que haya devorado, sino que lo he saboreado y asimilado a parte iguales. Y como en anteriores libros de la autora, al principio se me hizo cuesta arriba, pero cuando veía vislumbrar el final he disfrutado y me emocionado muchísimo. Sigo diciendo que los libros de Kate Morton brillan más por su calidad que por su argumento, porque a simple vista sus cuatro libros pueden parecer repetitivos, pero es que escribe tan tan bien y te hace sufrir tanto, que cuando llegas al final no puedes hacer más que emocionarte y sentir que nos has perdido el tiempo leyendo.
"El cumpleaños secreto", libro recomendadísimo para los amantes de la buena literatura histórica y de misterio. Le di 5 estrellas en Goodreads.
Espero que os guste la reseña, no he querido extenderme mucho en cuanto al argumento, porque no quiero desvelaros nada, ni lo más mínimo.
Mil besos a todos y gracias por seguir leyéndome :)
Tiene muy buena pinta. Gracias por recomendar libro y autora ;)
ResponderEliminarDe nada :)
EliminarMe encanta esta autora, el libro que más me gusto de ella es El jardín olvidado, que cada vez que lo veo en el estante me da ganas de releerlo, y tarde o temprano sé que lo volveré a leer.
ResponderEliminarY este libro tengo muchas ganas de leerlo, estuve a punto de comprármelo para el libro electrónico, pero lo quiero en libro, así que estoy meditando si cogérmelo para el día del libro o esperar y cogerlo en el círculo de lectores y el día del libro cogerme otro.
Muy buena reseña ^^
Un beso
Estos libros en e-book están super caros, te sale mejor por 5 o 6 euros más comprartelo en papel ;)
EliminarEl jardín olvidado sigue siendo su mejor libro... pero este creo que también te gustará.
Un beso!
Autora anotada ;-)
ResponderEliminarBien hecho :)
EliminarYo creo que no me voy a animar la verdad.. me leí de esta autora sólo las horas distantes, y la verdad que no me atrapó... se me hizo un poco pesado
ResponderEliminarLas horas distantes a mí se me hizo eterno... fue el que menos me gustó, el final me dejó que ni fu ni fa; pero vamos, no me arrepiento de leerlo porque considero que Kate Morton es una autora de lectura obligatoria, además se aprende mucho de historia con sus libros.
EliminarAy que ganitas de probarla ya y no hago más que retrasarlo!! En cuanto pueda me pongo con La casa de Riverton que tiene muy buena pinta pero este igual se lo regalo a mi madre por el Día de la Madre que se que la autora le encanta y por lo que cuentas está genial.
ResponderEliminarLa novela histórica me encanta así que me lo apunto para rápido jiji
besitos guapa!! :D
Creí que habrías leído algo de ella... Nunca es tarde si la lectura es buena ;)
EliminarUn beso!
Al igual que la tuya, todas las reseñas que veo de este libro y de esta autora son buenísimas :)
ResponderEliminarEstoy deseando leer algo suyo, así que posiblemente empiece por éste :D
Buena reseña :)
Besos
Kate Morton te puede gustar o no pero es indudable que escribe genial, espero que leas algo de ella y ya me cuentas ;)
EliminarUn beso!
Antes que nada: no te he dicho aún lo que mola tu nuevo blog, te ha quedado muy fino. Me encanta :)
ResponderEliminarMe tienes que explicar que es lo de goodreads please!
No conocía a esta autora, y aunque no soy muy de este género me lo apunto, pero después de Maxwell. Me llama bastante la atención saber desde el principio quién ha sido el asesino, ya que este tipo de "trama" no abunda en los libros, si no que al contrario, el misterio fundamental es descubrir: ¡quién!
Muy buena reseña :)
Goodreads es una red social literaria, luego te mando una invitación si puedo.
EliminarEl blog está así temporalmente, no sé si será la portada definitiva pero al menos parece que es cómodo para leer :)
Okis guapa :) yo llevó un mes pensando poner el fondo blanco porque me he cansado mil del rosa, vamos me pasaría con cualquier color XD
EliminarUn dia para tú bloggersario :) que emoción!
Es el primer libro que voy a leer de la autora. Lo tengo empezado pero pronto me di cuenta de lo que comentas, es una novela que hay que leer poco a poco y con mucha atención por eso de las descripciones. Así que decidí dejarlo para un poco más adelante cuando tenga más tiempo.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tú reseña, estoy segura que la novela me encantará y tendré que buscar las demás de la autora.
Un beso
Son libros super densos, tienen muchos datos históricos y sobre todo "demasiados flashbacks y saltos en el tiempo", hay que estar super atento pero merece la pena :)
EliminarGracias por comentar, un beso!